Mostrando entradas con la etiqueta desamor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta desamor. Mostrar todas las entradas

El desamor


Si me alejé fue por salvarme, por revalorizar la soledad y mirar lejos lo que nunca estuvo cerca. Si lloré fue por ser victima y que por lástima volvieras. Si me alejé fue de urgencia no volver a verla, fue de reedifiniciones de vida buscar fuera lo que antes debí…comprender en lo más simple y lo más intimo. 
Nunca habría sabido por el desconcierto que el sexo es la celebración de vivir en la practica la teoría hermosa de quererse. Y no el desahogo para contra sostener lo que diariamente en la realidad es insostenible. Inaceptados seres imperfectos en proyecto de amor, eso somos. No saber, también es una forma de llorar. 
El desamor, Carlos Angulo.


¿Es mejor el odio que la indiferencia?
intenté recobrar la vista un minuto después del sueño. volví al tiempo en que jamás te había visto. recordé la monotonía de las cosas.
 con vos pude ver.

Dejar de pensar en flores que se queman de frío



[...]
Mejor jugar de callado y nunca treparse al carro,
ando emperrado en encontrar el tiempo perdido,
en lamentos apretados,
en penales casi siempre mal pateados.

[...]

Ya no duele el corazón y esta noche
ya no sopla el viento del dolor
Ya no duele el corazón y es un amargo bandoneón
lo que amaga en mi canción...

El vidrio que me mira, la gente que dobla la esquina,
la bocanada casi me tira
y la rambla, que sigue vacía.

Suelo mojado, el tránsito encajonado
(como un perro que ladra encerrado en una trampa desconocida)
La lluvia que salpica la memoria enrojecida por la nostalgia,
como lágrimas partidas, como lágrimas perdidas


Tiempo mejor, cielo de miel, ahora que sale el sol..
y empieza a calentar la piel.[...]



Fragmentos del tema "Ya no duele", de Bajofondo Tango Club.
Dejo link: http://youtu.be/DBHtze2wEZM

Incertidumbre





A veces apareces imperceptible 

no te imagino
no te puedo
en el ahora, ya no sé quién sos.

Intento recobrar la memoria, no te parecés ni un poquito, me dicen por acá....
Te confundo. Me confundo,
te comparo con otra voz,
ya no es la tuya.
Ni siquiera tengo suerte en encontrar las cartas que me diste,
en verdad, no recuerdo si las tiré para no leerlas.
Ya no me acuerdo.
Ya no sos material, real.
¿sos algo?

No sé si es que te quiero
ver para saber que no te soñé, o para llorar por una razón
y no es que llore por vos,
pero lo digo como para hacer algo, digo
como para decir algo.

Incertidumbre con la historia de nuestras vidas,
eso es lo único que creo compartir con vos.
Cuando menos me lo espero pienso en tu cara
pero veo rulos por todos lados,
todoslados es parecido a vos.
Sí, eso me dicen ahora.
Ahora te pluralizaste con la gente, no sos uno
sos la masa de chicos con rulos,
todosellos son como vos, ahora
porque a ninguno reconozco,
te convertiste en un extraño.

Ya no sos nada, ni en papel.
Qué lástima,
la verdad, ni siquiera quiero leer tu nombre.

Leo tu nombre

Leer tu nombre
en la pared de ladrillo visto
el mismo grafitti repetido
todos los días a cada momento
un pedazo de corazón rueda al costadito
leo tu nombre, lloro
camino por la ciudad,
sonríe la gente que se hace la feliz
se autodibuja, aparenta
se defiende del destino
y se burla de mí.
Leer tu nombre
en la pared de aquel negocio
todos los días de mis días
me hace ver tus ojos negros
en cualquier rostro ajeno.
Te voy extrañando,
tengo que volverte a ver
de manera que no te pierda
en un pestañeo
para mantenerme despierta
en esta burla sinfin
Me hace mal leer tu nombre,
pero...
¡cómo lo disfruto!
siempre amé tu nombre completo
así de sencillo y común...dice tanto para mí.
siempre te quiero, aunque diga que no
siempre te quiero y sonrío
para engañar a la vida
y te sonrío y te digo,
vení que hace frío
y tiempo
que te espero
y verte quiero.

Sueño que no te pierdo.



no tiene nada de malo sentir cosas a través de los sueños, si los sueños son sólo recuerdos de cosas que nunca pasaron. sentir una mirada, una palabra, reencarnar una situación que sólo fue imaginada, ¿de qué vale hacerse mala sangre? escuchando canciones, recorriendo teatros abandonados por los actores, sólo el decorado no inerte de ese amor ha quedado. sólo el viento de la costa, me recuerda nuestros pasos por esa vereda. pensar en vos no ayuda en nada, recordarte con un poco de sabor edulcorado, tus besos y caricias que no están en ninguna parte. una vivencia que no espera con esperanza de ser revivida. así te sueño, como algo que no se agota, como un río dentro del mar, violentamente, así te sueño, como en una persecución recurrente. te sueño, sin poder descansar, sin poder sentir tu tacto, tus trocitos de carne, sin dolor (no puedo soñarte) , a mordiscos sin poder saciar el hambre, sos un oasis eterno, el más dulce espejismo. no estás para nada olvidado, sos ahora el pasado de todo lo que tuve, la pobreza con la que te tuve: sin igual; jamás me sentí tan llena de dicha en tus brazos, como ahora no siento porque no estás ni quiero.

-dejar el pasado que viva feliz en el recuerdo,

-no despertar la añoranza de una tarde de películas y besos.

no molestar al te extraño insoportable.

-no querer decir más nada.

basta.

no tiene nada de malo sentir cosas a través de los sueños, si los sueños son sólo recuerdos de cosas que nunca pasaron.

Permanece -









Todo el amor en una copa 
ancha como la tierra, todo 
el amor con estrellas y espinas 
te di, pero anduviste
con pies pequeños, con tacones sucios 
sobre el fuego, apagándolo.

Ay gran amor, pequeña amada!

No me detuve en la lucha. 
No dejé de marchar hacia la vida, 
hacia la paz, hacia el pan para todos, 
pero te alcé en mis brazos
y te clavé a mis besos 
y te miré como jamás 
volverán a mirarte ojos humanos.

Ay gran amor, pequeña amada!

Entonces no mediste mi estatura, 
y al hombre que para ti apartó 
la sangre, el trigo, el agua
confundiste
con el pequeño insecto que te cayó en la falda.

Ay gran amor, pequeña amada!

No esperes que te mire en la distancia 
hacia atrás, permanece
con lo que te dejé, pasea 
con mi fotografía traicionada, 
yo seguiré marchando, 
abriendo anchos caminos contra la sombra, haciendo 
suave la tierra, repartiendo 
la estrella para los que vienen.

Quédate en el camino.
Ha llegado la noche para ti.
Tal vez de madrugada
nos veremos de nuevo.

(El olvido,en "Los versos del Capitán", Pablo Neruda)



Como para rematar. 

El olvido está lleno de memoria...







Ojalá que las hojas no te toquen el cuerpo cuando caigan
para que no las puedas convertir en cristal.
Ojalá que la lluvia deje de ser milagro que baja por tu cuerpo.
Ojalá que la luna pueda salir sin ti.
Ojalá que la tierra no te bese los pasos.

Ojalá se te acabe la mirada constante,
la palabra precisa, la sonrisa perfecta.
Ojalá pase algo que te borre de pronto:
una luz cegadora, un disparo de nieve.

Ojalá por lo menos que me lleve la muerte,
para no verte tanto, para no verte siempre
en todos los segundos, en todas las visiones:
ojalá que no pueda tocarte ni en canciones.

Ojalá que la aurora no dé gritos que caigan en mi espalda.
Ojalá que tu nombre se le olvide a esa voz.
Ojalá las paredes no retengan tu ruido de camino cansado.
Ojalá que el deseo se vaya tras de ti,
a tu viejo gobierno de difuntos y flores.


(Silvio Rodríguez, un groso...)

Ausencia


   Digamos que te alejas definitivamente
hacia el pozo de olvido que prefieres,
pero la mejor parte de tu espacio,
en realidad la única constante de tu espacio,
quedará para siempre en mí, doliente,
persuadida, frustrada, silenciosa,
quedará en mí tu corazón inerte y sustancial,
tu corazón de una promesa única
en mí que estoy enteramente solo
sobreviviéndote.






Después de ese dolor redondo y eficaz,
pacientemente agrio, de invencible ternura,
ya no importa que use tu insoportable ausencia
ni que me atreva a preguntar si cabes
como siempre en una palabra.

Lo cierto es que ahora ya no estás en mi noche

desgarradoramente idéntica a las otras
que repetí buscándote, rodeándote.
Hay solamente un eco irremediable
de mi voz como niño, esa que no sabía.

Ahora que miedo inútil, qué vergüenza

no tener oración para morder,
no tener fe para clavar las uñas,
no tener nada más que la noche,
saber que Dios se muere, se resbala,
que Dios retrocede con los brazos cerrados,
con los labios cerrados, con la niebla,
como un campanario atrozmente en ruinas
que desandara siglos de ceniza.

Es tarde. Sin embargo yo daría

todos los juramentos y las lluvias,
las paredes con insultos y mimos,
las ventanas de invierno, el mar a veces,
por no tener tu corazón en mí,
tu corazón inevitable y doloroso
en mí que estoy enteramente solo
sobreviviéndote. 

    Ausencia de dios, Benedetti

Bécquer y vos

12

    Lo que el salvaje que con torpe mano
hace de un tronco a su capricho un dios,
y luego ante su obra se arrodilla
                eso hicimos tú y yo.


    Dimos formas reales a un fantasma,
de la mente ridícula invención,
y hecho el ídolo, ya, sacrificamos
             en su altar nuestro amor.


















26

Tú eras el huracán, y yo la alta
torre que desafía su poder:
¡Tenías que estrellarte o abatirme!...
               ¡No podía ser!


Tú eras el Océano, y yo la enhiesta
roca que firme aguarda su vaivén:
¡Tenías que romperte o que arrancarme!...
               ¡No podía ser!


Hermosa tú, yo altivo; acostumbrados
uno a arrollar, el otro a no ceder;
la senda estrecha, inevitable el choque...
              ¡No podía ser!




(Sí. Todavía te encuentro en los versos.)

There is something in the air

Es inentendible, pero hablar con vos siempre significa ALGO.

Y no es que sea rara. Siempre tengo necesidad de estar así, lejos y cerca. Pero siempre estar.

Take it all


Inmediatamente después que se fue, se me salió el corazón por la boca, y estuve a punto de escupirlo, con restos de la comida del día anterior, comida sin sabor, el sinsabor de un adiós no buscado.
Me sorprendió su inoportuna despedida, tan incierta como los días de frío en verano, tan repentina como un estornudo. Yo no lo quería, no podía abandonarlo, no podía quitármelo, estaba en mi cabeza y era parte de mis sentidos. No podía permitirle la osadía de haberme amado tanto y sólo dejarme...ir. Nunca comprendí las desiluciones, nunca entendí para qué está el corazón si al final de cuentas sufre como un condenado. Para qué tenerlo después de haber querido tanto...para qué latir en vano si ya no se necesita. Mala suerte en el amor me tocó tener, son cosas que pasan, dicen por ahí...Pero tomalo, lo tengo para nada, antes que te vayas te lo devuelvo, usado ya no me sirve.