Mostrando entradas con la etiqueta te extraño. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta te extraño. Mostrar todas las entradas

Leo tu nombre

Leer tu nombre
en la pared de ladrillo visto
el mismo grafitti repetido
todos los días a cada momento
un pedazo de corazón rueda al costadito
leo tu nombre, lloro
camino por la ciudad,
sonríe la gente que se hace la feliz
se autodibuja, aparenta
se defiende del destino
y se burla de mí.
Leer tu nombre
en la pared de aquel negocio
todos los días de mis días
me hace ver tus ojos negros
en cualquier rostro ajeno.
Te voy extrañando,
tengo que volverte a ver
de manera que no te pierda
en un pestañeo
para mantenerme despierta
en esta burla sinfin
Me hace mal leer tu nombre,
pero...
¡cómo lo disfruto!
siempre amé tu nombre completo
así de sencillo y común...dice tanto para mí.
siempre te quiero, aunque diga que no
siempre te quiero y sonrío
para engañar a la vida
y te sonrío y te digo,
vení que hace frío
y tiempo
que te espero
y verte quiero.

Es complicado, como siempre...



Ayer el profesor de Psicología nos decía que el hombre, para enfrentarse a lo que vendría a ser el mundo- su concepción de mundo-, construía su psiquismo de acuerdo a lo que le era necesario. Construía una fortaleza, alrededor de un abismo, y vivía feliz y contento por la vida, ocultando, tapando eso que le generaba una especie de caos. "La gente puede vivir así", dijo, "pero el azar siempre nos destruye todo, y siempre o generalmente, llega algo, llega una cosa (cosa porque no es nada que se pueda significar), que nos hace romper todos los esquemas, y nos pone otra vez enfrentados con nuestro abismo". También agregó que todo es algo cíclico, y que raras veces se sale del todo, de algo que nos acongoja. Pero así como siempre volvemos al mismo lugar, al lugar abismal, siempre nos vamos de ahí, y recuperamos nuestra fortaleza. Realmente, es lo que creo que me pasa. Tampoco la pavada! trauma no es lo que tengo (creo) pero de que es algo que me duele, y esporádicamente vuelve y se va, y vuelve y se va...siempre, pasa con esa persona.


Sueño que no te pierdo.



no tiene nada de malo sentir cosas a través de los sueños, si los sueños son sólo recuerdos de cosas que nunca pasaron. sentir una mirada, una palabra, reencarnar una situación que sólo fue imaginada, ¿de qué vale hacerse mala sangre? escuchando canciones, recorriendo teatros abandonados por los actores, sólo el decorado no inerte de ese amor ha quedado. sólo el viento de la costa, me recuerda nuestros pasos por esa vereda. pensar en vos no ayuda en nada, recordarte con un poco de sabor edulcorado, tus besos y caricias que no están en ninguna parte. una vivencia que no espera con esperanza de ser revivida. así te sueño, como algo que no se agota, como un río dentro del mar, violentamente, así te sueño, como en una persecución recurrente. te sueño, sin poder descansar, sin poder sentir tu tacto, tus trocitos de carne, sin dolor (no puedo soñarte) , a mordiscos sin poder saciar el hambre, sos un oasis eterno, el más dulce espejismo. no estás para nada olvidado, sos ahora el pasado de todo lo que tuve, la pobreza con la que te tuve: sin igual; jamás me sentí tan llena de dicha en tus brazos, como ahora no siento porque no estás ni quiero.

-dejar el pasado que viva feliz en el recuerdo,

-no despertar la añoranza de una tarde de películas y besos.

no molestar al te extraño insoportable.

-no querer decir más nada.

basta.

no tiene nada de malo sentir cosas a través de los sueños, si los sueños son sólo recuerdos de cosas que nunca pasaron.

I have to tell you...

 








How      I     miss     YOU!








       Extraño el color de tu voz. Y el de tu Vos, tan vos como nadie.




                                                   

Tango!




No sabrás... nunca sabrás

lo que es morir mil veces de ansiedad.
No podrás... nunca entender
lo que es amar y enloquecer.
Tus labios que queman... tus besos que embriagan
y que torturan mi razón.
Sed... que me hace arder
y que me enciende el pecho de pasión.

Estás clavada en mí... te siento en el latir
abrasador de mis sienes.
Te adoro cuando estás... y te amo mucho más
cuando estás lejos de mí.

Así te quiero dulce vida de mi vida.
Así te siento... solo mía... siempre mía.

Tengo miedo de perderte...
de pensar que no he de verte.
¿Por qué esa duda brutal?
¿Por qué me habré de sangrar
si en cada beso te siento desmayar?
Sin embargo me atormento
porque en la sangre te llevo.
Y en cada instante... febril y amante
quiero tus labios besar.

¿Qué tendrás en tu mirar
que cuando a mí tus ojos levantás
siento arder en mi interior
una voraz llama de amor?
Tus manos desatan... caricias que me atan
a tus encantos de mujer.
Sé que nunca más
podré arrancar del pecho este querer.

Te quiero siempre así... estás clavada en mí
como una daga en la carne.
Y ardiente y pasional... temblando de ansiedad
quiero en tus brazos morir.



   


                                                                       Pasional  (1951), Música: Jorge Caldara. Letra: Mario Soto










Mañana otoñal, a mates y a tango. Estudio...cero...jaja. Recuerdos, a flor de piel. Eso provoca el tango. Hermoso.

En pocas palabras...





Sintetizando, hoy, necesito:

Sentir un beso más
allá de la memoria
cerca del cuerpo que
me quedó después
de tu partida
una misericordia
del insólito destino
no quiero necesitar.te
pero te re.quiero
para sentir un beso más
allá de la memoria
que tengo de vos
Hey! ¿alguien sabe cómo se destierran los recuerdos?
¿cómo se hace para erradicar este deseo de querer un objeto prohibido, dañino, maldito?
¿cómo se supone que uno olvida si, mientras tanto, recuerda y fabrica el pasado constantemente?
¿alguien puede borrar la memoria, o mejor aún, extirpar ciertos deseos?



extraño tanto , tanto, tanto

y duele no poder hacer nada

entristece no poder llorar, porque es contradictorio

tengo dos corazones y dos conciencias, ¿será posible? sobrevive tan sólo una de las dos. Pero de a rato, la segunda conciencia, la más oscura, resucita eventualmente, todas las tardes a la misma hora.





quisiera escribirle un mensaje de texto para saber cómo anda, o mandarle un email como solía hacerlo siempre, pero. de qué serviría?

Yo no buscaba a nadie...



Todo lo que diga esta de más,
las luces siempre encienden en el alma
y cuando me pierdo en la ciudad, vos ya sabrás comprender
Es sólo un rato no más, tendría que llorar o salir a matar.
Te vi, te vi, te vi... yo no buscaba nadie y te vi.




Todo parece estar en su justo lugar.





Las nuestras, mi amigo,
son obras pequeñas.
Escritas en la intimidad
y como con vergüenza.
Nada de tonos altos.
Nos parecemos a la ciudad
donde vivimos.




Perdiste tus últimos poemas
y yo casi no escribo.




De allí
esos largos silencios
en nuestras conversaciones.

-Estela Figueroa, "A Manuel Inchauspe, en el hospicio", en La forastera



Nacida en 1946 en Santa Fe, ciudad donde reside, Estela Figueroa ha publicado los libros de poemas “Máscaras sueltas” (1986, traducido al italiano) y “A capella” (1991). “La forastera” fue editado en la ciudad de Córdoba, con el sello de Ediciones Recovecos y el apoyo de la Secretaría de Cultura de la provincia de Santa Fe. Figueroa trabajó en talleres literarios con menores alojados en la cárcel de Las Flores —experiencia que volcó en la revista “Sin alas”— y publicó también “El libro rojo de Tito”, sobre un personaje popular de Santa Fe, y “Un libro sobre Bioy Casares”, donde compiló una serie de estudios. Actualmente dirige la revista La Ventana, que publica la Dirección de Cultura de la Universidad Nacional del Litoral


Yo no quiero

(...) Y morirme contigo si te matas
y matarme contigo si te mueres
porque el amor cuando no muere mata
porque amores que matan nunca mueren.

Yo no quiero calor de invernadero;
yo no quiero besar tu cicatriz;
yo no quiero París con aguacero
ni Venecia sin ti.

El olvido está lleno de memoria...







Ojalá que las hojas no te toquen el cuerpo cuando caigan
para que no las puedas convertir en cristal.
Ojalá que la lluvia deje de ser milagro que baja por tu cuerpo.
Ojalá que la luna pueda salir sin ti.
Ojalá que la tierra no te bese los pasos.

Ojalá se te acabe la mirada constante,
la palabra precisa, la sonrisa perfecta.
Ojalá pase algo que te borre de pronto:
una luz cegadora, un disparo de nieve.

Ojalá por lo menos que me lleve la muerte,
para no verte tanto, para no verte siempre
en todos los segundos, en todas las visiones:
ojalá que no pueda tocarte ni en canciones.

Ojalá que la aurora no dé gritos que caigan en mi espalda.
Ojalá que tu nombre se le olvide a esa voz.
Ojalá las paredes no retengan tu ruido de camino cansado.
Ojalá que el deseo se vaya tras de ti,
a tu viejo gobierno de difuntos y flores.


(Silvio Rodríguez, un groso...)

Pause the tragic ending-

Puede ser que a veces mienta, o intente nublar algunos pensamientos. Siempre hay pensamientos de los que quiero escapar, pero el inconsciente siempre sorprende. Y es que hay momentos en los que pestañeo, y en una milésima de segundo, pienso en su cara. Inevitablemente. ¿Por qué siempre pasa lo mismo? ¿Por qué me cuesta tanto dejar ir el pasado?
Igual estoy en plan de lucha, y por ahora sigo en pie.
Por ahora.


                                                                                                                         (peli Never let me go, 2010)









Dibújame debajo, córtame abierta
Toma mi corazón, te lo doy.
Llama a los truenos y trae la tormenta.
Abrázame fuerte, te lo suplico.

Y detén el trágico final
sólo por un momento más
Dibuja la cómoda afuera
y que se deslice hacia la puerta

 Y quema el aire de la habitación
cierra las cortinas y asesina a las luces
sólo unos segundos deja para decirte
cuánto te necesito cada noche

 Y detén el trágico final
porque estoy casi sin aliento
susurra en mi oído
toma un pedazo de mi cuello

Te daría mi sangre
si es lo que necesitas para mantenerte vivo
tú serías libre y yo moriré

(Tú has caído quebrado. no tiene sentido
no tiene sentido, hey!, no tiene ningún sentido, hey!
tú has caído quebrado, no tiene sentido
no hay sentido, hey , no tiene ningún sentido
Tú has caído quebrado. no tiene sentido
no tiene sentido, hey!, no tiene ningún sentido, hey!
tú has caído quebrado, no tiene sentido)

Arroja las cenizas al mar
Dios te lo permita, lastímala el doble
bebe lejos mi sabor
y por la mañana paga el precio

Detén el trágico final
para decir
lava tus sábanas y ordena tu cabeza, estarás bienpero entiérrame en lo profundo en cada canción que tocas

El trágico final
El trágico final
El trágico final salva el día...


(Pause the tragic ending, by Rachael Yamagata)

Un beso debajo del paraguas...




La calle brilla para la ocasión 
llueve sobre mis nervios bienvenidos
el aguacero me repara
no sé qué lava en mí
tal vez siluetas o intenciones


llueve australmente
sin barruntos
sin desdén y sin cálculo
y las gotas que purgan los cristales
e inundan miserable el arrabal
son las gotas de siempre
hijas o nietas de otras lluvias
que chapotearon mis zapatos
un mayo y un agosto
hace mil años


mi paraguas se abre a duras penas
es un paraguas alemán
un knirp
hecho para los duros chaparrones de munchen
y no para esta ducha
eterna encubridora
que reza anhelos mientras cae
canta milongas mientras fluye
hace reproches
moja excusas
dice un pregón sobre las latas
y apaga el eco de los charquitos.


(Fragmento de Aguacero, por Mario Benedetti)




Llueve.
Y la lluvia me recuerda a otras gotas, que una vez en octubre, golpearon sobre el paraguas que cubrió un beso tuyo y mío. Un beso debajo del paraguas, recuerdo que llevo a todas partes, porque mientras te tenga presente así, te tengo conmigo.


Capricho






Yo siempre te quiero escribir
quiero que de mis manos chorree tinta azul
y que tu boca descripta, marque besos
en versos que hagan ruido y silencio.
Yo siempre te quiero y quiero tus manos
otra vez en mí.
Que tu corazón en mi palma haga una canción
que tu perfume y el mío, tengan conexión.

Yo siempre escribirte quiero
-quiero leerte y escribirte-
quiero inventarte en el papel
calcar la forma de tus ojos
tu boca semiblanda
tu pelo ensortijado
tus ojos arañados y lindos,     simples
contrarios a vos.

Yo siempre quiero que te acerques
sentir tu aliento en mi mejilla izquierda
verte claro y frágil, contagiarte mi frío
y que me llenes de calor.
Tocar tus rulos  -quiero sentir-
tus labios, también quiero.
Hoy me encapriché con tus brazos...
y otra vez quiero que me robes un beso tierno,
otra vez ... (¿te llamo?)

Te quiero en esta noche sin luna
donde un abismo con lluvia se abre ante los dos
donde las gotas lavan tu cara y la mía
donde una risa infinita nace para vos.

Te doy mi corazón para que lo veas
podés abrirlo en dos, comerlo si querés
masticarlo también,
ya nada importa.
Quiero ver cómo se ve tu cara
con mi corazón en tu boca,
Es probable que haya sangre
que ahora seas vos el que chorree líquido,
y yo tal vez, te vea tentada de risa, y
quizás, también lo disfrute.
Sufrir más por amor ya no viene a cuento.

Te doy mi corazón para que lo marques con dientes
y así tenés un trozo mío en vos y de vos,
queda algo en mí.
Yo siempre quiero escribirte y ver cómo
las líneas de tus gestos bailan una grata canción.
Quiero escribirte
y llamarte, otra vez, en esta noche sin luz,
para darte frío y que me des calor.
Siempre te estoy escribiendo,
siempre
nunca
acabo...

                      Bris!
      

...




Te busco en el reflejo de las cosas. Tu sombra invisible es la
única fuerza que me dan ganas de vivir. Sos el fantasma
que vive conmigo.

Como un día cualquiera, te extraño


El sol se cansó de tocarte,
y yo de soñarte.




[A pesar de todo]
sos el único objeto jamás poseído,
al cual más extraño.
Te extraño, y creo, que no es novedad esta absurda noticia.